miércoles, 10 de noviembre de 2010

STENDHAL

Marie Henri Beyle  nació el 23 de enero de 1783 en Paris. Fue un novelista  Francés considerado uno de los personajes  más importantes  del Realismo. Henri Beyle, utilizó diferentes seudónimos para firmar sus escritos, siendo Stendhal el más conocido de ellos.
Realizó estudios en la École Centrale de Grenoble, en 1800 fue a París y formó parte del Ejército de Napoleón Bonaparte. En 1814, tras la caída de Napoleón, Stendhal se fue a Italia,  y residió allí siete años, expulsado por ser acusado por  el gobierno austriaco de defender el movimiento de independencia italiano. Volvió a París y se dedicó a la vida social y a concurrir a los círculos literarios.
El trabajo de Stendhal fue valorado por el análisis de la psicología que hacía con cada uno de sus personajes en sus escritos, también por la tendencia de hablar o escribir de modo excesivo sobre si,  típico de todos sus personajes.  
Sería bueno leer algunos escritos de Stendhal porque basaba sus obras en sucesos de la vida real y la visión que tenia sobre la literatura era realista, no tan ficticia, como sucedió con otras corrientes literarias.  En sus novelas analizaba  los comportamientos sociales,  el amor, el arte, la música, el placer y los expresaba con un modo de escribir muy personal.
Se llega a la conclusión de que  mezclando  la ambientación histórica y el análisis psicológico, sus novelas describen el clima moral e intelectual de Francia.
Su fama la debe fundamentalmente a cuatro novelas:
  • Armancia (1826)
  • Rojo y Negro (1830)
  • La cartuja de Parma (1839)
  • Lucien Leuwen  (1894)




No hay comentarios:

Publicar un comentario