miércoles, 10 de noviembre de 2010

FIÓDOR DOSTOYEVSKI

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski,  nació en Moscú el 11 de noviembre de 1821 fue un novelista ruso del siglo XIX.

Dostoievski, transitó por el terreno de la ingeniería militar lugar en el que el  comenzaría a interesarse por la literatura. Abandonó esa carrera para dedicarse a la literatura de lleno, en 1844. Fiódor padecía de ataques epilépticos, los que lo acompañaron durante toda su vida, se cree que esas experiencias formaron las bases para algunas de sus novelas.

 Dostoyevski fue arrestado y encarcelado en 1849 por su participación en las discusiones políticas y sociales del círculo Petrashevskij, un grupo literal. Fue condenado al fusilamiento y, finalmente, exiliado en Siberia durante cuatro años.

El exilio acentuó su epilepsia, a la vez que lo condujo a un conocimiento más profundo de la vida del pueblo ruso y lo llevó a abandonar sus ideas revolucionarias, que reemplazó por el ideal de la transformación interior, influenciado por la biblia, ya       que se dice que fue el único escrito que pudo leer, durante todo ese tiempo ahí.
 Era adicto a las apuestas y al juego  lo que lo llevaba a recurrentes bancarrotas.

La literatura de Dostoievski es muy rica,  ya que  gira en torno al conflicto entre el amor y el odio, el suicidio, el orgullo, el bien y el mal, problemáticas espirituales,  la pobreza, la injusticia social, la fantasía, las relaciones amorosas, el egoísmo y el sufrimiento.

Dostoievski en sus escritos resalta su preocupación por la humanidad, resaltando siempre la ética. 

Dostoievski es considerado uno de los precursores del existencialismo y debido a su profunda penetración en la mente humana y a la manera única en que ha ilustrado estos conflictos, puede ser considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura universal.

Dostoievski ha escrito: “Si Dios no existe, todo está permitido”.
           
Algunas obras:

Pobres gentes (1846)
El doble (1846)
Una novela en nueve cartas (1847)
Noches blancas (1848)
Niétochka Nezvánova (1849)
Stepanchikovo y sus Habitantes (1859)
Humillados y ofendidos (1861)
Recuerdos de la casa de los muertos (1861–1862)
Memorias del subsuelo (1864)
Crimen y castigo (1866)
El jugador (1866)

No hay comentarios:

Publicar un comentario